Anuncio

Stephen Espinoza, uno de los hombres de más peso en el boxeo

En menos de cinco años, el mexicoamericano Stephen Espinoza se ha convertido en uno de los hombres de mayor poder el mundo del boxeo.

Como el vicepresidente ejecutivo y gerente general de deportes de la cadena por cable Showtime, tuvo un papel instrumental en la realización de dos de las peleas más lucrativas de todos los tiempos y es una de las voces que ayuda a formar parte del panorama pugilístico en los Estados Unidos.

“Ha sido una tremenda experiencia trabajar con Showtime. Hemos montado eventos que realmente nos enorgullecen. Sea quebrar el récord de ventas de Pago por Evento (PPV) en dos ocasiones con Floyd Mayweather o llenar el Alamo Dome de San Antonio con 40 mil personas para la pelea de Canelo ante [Austin] Trout”, dijo Espinoza a HOY Deportes.

Anuncio

El originario de El Paso, Texas lleva desde finales de 2011 al frente de la división deportiva Showtime, en donde es el encargado de crear y programar los combates que transmite la cadena. Dice que su pasión por el deporte de los puños se remonta a su niñez.

“Me crié mayormente en la casa de mi abuelo, y él realmente solo seguía dos deportes, uno era el futbol americano por los Cowboys de Dallas, y el otro era el boxeo, y los dos se han quedado conmigo desde entonces”, expresó el ejecutivo, quien dijo que a través de los años le ha gustado seguir a peleadores como Muhammad Ali, Marco Antonio Barrera, Diego Corrales y Ricardo ‘Finito’ López. “La pelea entre Ali y Leon Spinks en 1978 es uno de los primeros recuerdos deportivos de mi vida”.

De leyes a la TV

Espinoza inició su carrera universitaria en la Universidad de Stanford y finalizó sus estudios en La Universidad de California, Los Ángeles, graduándose en leyes para luego convertirse en abogado, carrera que ejerció antes incursionar en la televisión.

Por muchos años trabajó en el ámbito del entretenimiento representando legalmente a actores, escritores y directores de la televisión y del cine, además de atletas, entre ellos a los boxeadores Mike Tyson y Óscar De La Hoya. Fue su involucramiento con el ‘Golden Boy’ como Espinoza se empezó a dedicar al negocio del boxeo.

No solo era el abogado personal de De La Hoya, sino que también estuvo encargado por nueve años de todos los asuntos legales de su promotora, Golden Boy Promotions, que fue fundada en 2002.

“El representar a la compañía desde sus inicios y ver como creció en cuanto a la talla de peleadores que tenían y el tamaño de los eventos que estaban produciendo, me dejó muchas enseñanzas”, indicó. “Ahí gané mucha experiencia en el boxeo trabajando en funciones chicas y magnas carteleras de PPV... me preparó para irme a trabajar a la cadena”, agregó.

’Money’ contra ’Pacman’, un logro

Hasta el momento, el mayor éxito de Espinoza como ejecutivo de televisión ha sido la mega pelea entre Mayweather y Manny Pacquiao que se llevó a cabo el año pasado.

Fue uno de los ingenieros principales que hicieron posible el combate que recaudó una cifra récord en el mundo del deporte de más de $600 millones en una noche y que vendió cerca de 5 millones de PPVs para establecer una marca. También fue un artífice del choque de 2013 entre Mayweather y Saúl ‘Canelo’ Álvarez que produjo 2.2 millones de ventas por PPV y generó un récord en ese tiempo de $150 millones en ganancias. Para Espinoza, Mayweather-Pacquiao fue algo especial ya que llevaba años trabajando en su realización desde diferentes puestos.

“En mi antiguo cargo como el abogado de Golden Boy, tratamos de hacer la pelea varias veces. Entonces fue bastante satisfactorio verla finalmente celebrase después haber empezado las negociaciones en 2009 y ver como se desbarataban una vez tras otra”, dijo Espinoza.

Espinoza había sido parte de las negociones de Mayweather vs. Pacquiao desde 2009.

Espinoza había sido parte de las negociones de Mayweather vs. Pacquiao desde 2009.

(John Locher/AP)

Sobre la gran exigencia que crean los aficionados del boxeo para ver grandes peleas como Mayweather-Pacquiao lo más seguido posible, Espinoza cree que esto se debe a que a diferencia a los deportes que tienen con calendarios fijos como el futbol soccer o americano, el boxeo se presta para que todos ideen contiendas hipotéticas ya que no tiene un patrón a seguir.

Cree que este es uno de los aspectos divertidos de este deporte, pero que también es algo que puede ser un reto en ocasiones.

“Todos quieren ver magnos combates todas las semanas. Todos queremos las peleas históricas y es nuestro trabajo hacer el intento para que sean posibles”, declaró Espinoza, quien señaló que el boxeo es mucho más que combates entre peleadores de renombre. “Todo es un proceso, hay mucho boxeo para disfrutar si tomas las cosas con calma y le pones atención a los nuevos valores y no solo a las grandes peleas”.

Destaca a la afición latina

Para él, los aficionados latinos son una parte esencial de su negocio y del boxeo, por eso pone mucho énfasis en presentar a peleadores de sangre latina como el mexicano Leo Santa Cruz, quien es considerado una de las principales atracciones de Showtime en el momento.

“La afición mexicana, y la latina en general, siempre ha sido el segmento más entusiasta y leal de nuestra audiencia. Sería un error de nuestra parte el no enfocarnos en ese mercado, en peladores mexicoamericanos, mexicanos y boricuas”, indicó.

A Espinoza le agrada como ha despegado la carrera de Santa Cruz, actual super campeón de peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo, en los últimos cuatro años.

“Leo es un peleador con el que hemos trabajado desde que peleaba en nuestra serie de nuevos talentos ShoBox. Lo vimos ir de combatir en carteleras de respaldo a estelarizar veladas a protagonizar el combate coestelar de Mayweather-Pacquiao”, dijo Espinoza sobre Santa Cruz, quien enfrentará al irlandés Carl Frampton a finales del verano en Showtime en un ansiado choque. “Nos sentimos muy orgullosos por él y nos da mucho gusto como se ha convertido en un boxeador que no solo es popular entre los aficionados mexicanos, sino también con los estadounidenses debido a su estilo de pelear”.

Leo Santa Cruz (der.) es una de las actuales apuestas de Showtime.

Leo Santa Cruz (der.) es una de las actuales apuestas de Showtime.

(Harry How/Getty Images )

Sobre Julio Cesar Chávez Jr., el otro peleador mexicano de renombre que Showtime tiene bajo contrato, Espinoza dijo que regresará a la acción en unos meses. ‘Junior’ estaba programado para disputar el título super mediano del Consejo Mundial de Boxeo ante el sueco Badou Jack este mes, pero se tuvo que retirar antes de que se hiciera oficial la contienda. El ejecutivo asegura que se cayó el combate debido a una lesión de pie que sufrió Chávez y no por cuestiones de peso como se especuló. El sinaloense debutó en la cadena el año pasado tras dejar HBO, perdiendo por nocaut contra el polaco Andrzej Fonfara. No ha peleado desde que venció a su compatriota Marcos Reyes en julio pasado.

Espinoza tiene confianza de que ‘Junior’ regresará más fuerte que nunca para convertirse en una gran estrella de su cadena.

“Creo que vamos a ver a un peleador emocionante. Él se dio cuenta que en HBO le dieron peleas fáciles, y eso le ganó muchas críticas”, dijo. “Ahora está preparado para tomar las peleas más duras, gane o pierda. Es alguien que pelea con mucho corazón. Nunca está en una pelea aburrida”.

Cree que habrá otro Mayweather

En cuanto a si el boxeo volverá a ver una figura de la magnitud de Mayweather, quien se convirtió en una estrella taquillera cuya popularidad rebasó el deporte, Espinoza tiene la certeza de que sí saldrá alguien que ocupe el lugar de ‘Money’ porque así lo ha mostrado la historia, aunque no sabe quién lo será.

“Cuando una ola de estrellas boxísticas se retira, le gente siempre se preocupa. Se preocuparon cuando se fue Sugar ‘Ray’ Leonard, cuando se fue Tyson, cuando se fue Roy Jones y cuando se fue Óscar”, dijo. “Lo que sabemos, es que siempre hay una nueva generación que surge, siempre surgen boxeadores inesperados para llenar el vacío que hay. Cuando se retiró Óscar, nadie esperaba que Floyd se iba convertir en la inmensa figura que es, pero así pasó”.

Hablando sobre si cree que Mayweather dejará el retiro para volver al cuadrilátero para una pelea más, Espinoza dijo que le encantaría ya que sigue siendo la mayor estrella del boxeo, pero lo ve difícil.

“A veces le doy algo de atención a esa posibilidad, pero la realidad es que se ve feliz y satisfecho en el retiro. Realmente no nos ha dicho nada que nos haya indicado que esté pensando en volver”, indicó.

Anuncio