Anuncio

Encuestas podrían estar subestimando el apoyo a Donald Trump

Donald Trump habla durante la Cena Lincoln del Partido Republicano de Iowa celebrada en Des Moines el 16 de mayo.

Donald Trump habla durante la Cena Lincoln del Partido Republicano de Iowa celebrada en Des Moines el 16 de mayo.

(Scott Olson / Getty Images)

Donald Trump encabeza a los precandidatos del partido republicano en las encuestas de los votantes republicanos a nivel nacional y en la mayoría de los estados de votación temprana, pero algunos estudios consideran que el apoyo al multimillonario, podría ser mucho mayor de lo que dicen las encuestas.

El análisis, realizado por Morning Consult, una compañía encuestadora y de investigación de mercados, examinó un extraño acontecimiento que ha surgido en repetidas ocasiones durante este año: Trump generalmente ha obtenido mejores calificaciones en las encuestas en línea que en las encuestas efectuadas por teléfono.

La compañía realizó un experimento dirigido a entender por qué sucede eso y cuáles encuestas son más precisas – las encuestas en línea que han tendido a mostrar a Trump con el apoyo de casi cuatro de cada 10 votantes del partido republicano o las encuestas telefónicas que por lo general lo han mostrado con el respaldo de un tercio o menos.

Anuncio

Sus resultados sugieren que la cifra más alta probablemente proporciona la medida más precisa. Un gran número de partidarios de Trump, especialmente aquellos con educación universitaria, son “menos propensos a decir que lo apoyan cuando están hablando con un humano vivo” que cuando se encuentran en el “ambiente anónimo” de una encuesta en línea, dijo el director de encuestas de la compañía, Kyle Dropp.

Con Trump dominando los debates políticos de ambos partidos, el medir su nivel de apoyo se ha convertido en un rompecabezas crucial. El estudio de Morning Consult proporciona una pieza de la solución, aunque sigue habiendo muchas otras incertidumbres.

No sólo pueden cambiar las encuestas con el tiempo, sino que el apoyo de Trump que se encontró en las encuestas preelectorales podría no traducirse completamente en votos reales. No ha invertido mucho, como lo han hecho algunos de sus rivales del Partido Republicano, en la construcción del tipo de operación para conseguir votos, de las cuales dependen normalmente los candidatos, sobre todo en los estados de votación temprana.

Algunas de las encuestas que muestran un fuerte apoyo para Trump también han mostrado que le va mejor entre los independientes que se inclinan hacia lo republicano que entre los votantes regulares del partido republicano. Por lo menos algunos de esos independientes podrían no tener el hábito de votar en las primarias y en las asambleas electorales, lo cual podría hacer que una operación de participación robusta sea aún más necesaria.

Por otro lado, un candidato del nivel de celebridad de Trump simplemente podría no necesitar una gran operación para conseguir votos. No se sabe a ciencia cierta.

Otra complicación es que la mayoría de las encuestas que fueron publicadas este año se realizaron a personas de todo el país, no en los votantes que se encuentran en los estados que celebran las primeras elecciones primarias. En Iowa, Trump ha caído al segundo lugar, por detrás del senador Ted Cruz de Texas, en la mayoría de las encuestas recientes.

En New Hampshire, la cual celebrará la primera elección primaria, el 9 de febrero, Trump lidera, pero de forma menos dramática que en las encuestas nacionales. En las últimas semanas, ha obtenido un promedio de un poco más de un cuarto de la votación ahí.

Aun así, el experimento de Morning Consult arroja considerable luz sobre una cuestión que ha intrigado a los encuestadores durante meses.

A principios de este mes, la compañía encuestó a 2,397 votantes republicanos, asignándolos aleatoriamente a uno de los tres métodos diferentes -- una encuesta telefónica tradicional con entrevistadores en vivo llamando a teléfonos fijos y teléfonos celulares, una encuesta en línea y una técnica de marcado interactivo que llama a las personas por teléfono y les pide que respondan a las preguntas grabadas al pulsar teclas en su teléfono.

Al asignar aleatoriamente a las personas a los tres enfoques diferentes y al realizar todos al mismo tiempo, los investigadores pretendían eliminar los factores que podrían causar que los resultados varíen de una encuesta a otra.

El experimento confirmó que “los votantes son cerca de seis puntos más propensos a respaldar a Trump cuando están realizando la encuesta en línea que cuando están hablando con un entrevistador en vivo”, dijo Dropp.

La parte más reveladora del experimento, sin embargo, fue que no todos los tipos de personas respondieron del mismo modo. Entre los republicanos de clase trabajadora, quienes han formado el centro del apoyo de Trump, las encuestas presentaron casi los mismos resultados independientemente del método. Pero entre los republicanos con educación universitaria, apareció una diferencia significativa, con Trump anotando 9 puntos más en la encuesta en línea.

Dropp y sus colegas creen, que la explicación más probable para esa brecha de educación es un problema bien conocido y denominado como sesgo de la aceptación social -- la tendencia de las personas a no querer confesar las opiniones impopulares a un encuestador.

Los votantes de la clase trabajadora no se sienten avergonzados de apoyar a Trump, quien es muy popular en sus comunidades, sugirieron los encuestadores. Pero muchos republicanos con educación universitaria podrían dudar en admitir su atracción por Trump, indica el experimento.

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio