Obama elogia nuevo acuerdo sobre calentamiento global
El presidente estadounidense Barack Obama habla sobre el acuerdo de cambio climático logrado en París, desde la Sala del Gabinete en la Casa Blanca, en Washington. (Foto AP/Jacquelyn Martin)
- Share via
El presidente Barack Obama elogió el sábado un acuerdo alcanzado por cerca de 200 naciones que está diseñado para frenar el calentamiento global, al decir que éste significará menos emisiones de carbono que amenazan al planeta y un mayor crecimiento económico impulsado por inversiones en energía limpia.
Por su parte, destacados republicanos en el Congreso desestimaron el pacto al considerarlo nada más que un documento de planeación a largo plazo, y dijeron que Obama está haciendo promesas que no será capaz de cumplir en los próximos meses y años.
En declaraciones desde la Casa Blanca, el mandatario buscó pregonar lo que podría ser un logro que define un legado, si es que el Congreso controlado por los republicanos o las cortes no lo bloquean ni sus sucesores lo revierten. Agregó que los líderes mundiales que dialogaron en París “estuvieron a la altura” del desafío y que la gente puede estar más confiada en que el planeta estará en mejor estado para la próxima generación.
“Creo que este momento puede ser un punto de inflexión para el mundo”, afirmó Obama. “Hemos mostrado que el mundo tiene tanto la voluntad como la habilidad para asumir este reto”.
Añadió que el acuerdo climático “ofrece la mejor oportunidad de salvar al único planeta que tenemos”.
Obama indicó que si bien el acuerdo no es perfecto, crea un marco que contiene revisiones y valoraciones periódicas para asegurar que los países cumplen con sus compromisos para frenar las emisiones de carbono. A medida que avanza la tecnología, los objetivos pueden ser actualizados con el tiempo. El pacto también exige el apoyo a las naciones más vulnerables mientras buscan un crecimiento económico más limpio.
“En suma, este acuerdo representará menos de la emisión de carbono que amenaza a nuestro planeta y más empleos y crecimiento económico generado por inversiones bajas en carbono”, explicó Obama.
Las negociaciones climáticas han generado la oposición de los republicanos que controlan el Congreso. Aseguran que el compromiso de Obama para reducir las emisiones de las plantas generadoras de electricidad de Estados Unidos costaría miles de empleos y generaría aumentos en los costos de la electricidad.
El senador republicano James Inhofe de Oklahoma dijo que los estadounidenses pueden esperar que el gobierno use el acuerdo como una excusa para fijar metas de emisiones en cada sector de la economía de Estados Unidos.
Y el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, de Kentucky, indicó que Obama “hace promesas que no podrá cumplir, firmando cheques que no podrá hacer efectivos, y pasando sobre la clase media para atribuirse el mérito por un ‘acuerdo’ que está sujeto a ser destrozado en 13 meses”.
Varios legisladores demócratas aplaudieron los esfuerzos de Obama. El senador Harry Reid, el líder de la minoría de ese partido en la cámara alta, dijo que el cambio climático representa una de las mayores amenazas que el mundo haya conocido, y que ningún país actuando por su cuenta puede detener la marea.
“Este es el momento de actuar”, señaló Reid, de Nevada.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.