Proponen fondo para repatriados mexicanos
Legisladores federales analizan una iniciativa de ley para crear un fondo de repatriación, el cual servir· para dar atención a los migrantes que son regresados a México de Estados Unidos.
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — Legisladores federales analizan una iniciativa de ley para crear un fondo de repatriación, el cual servir· para dar atención a los migrantes que son regresados a México de Estados Unidos.
El llamado Fondo de Migralidad, propuesto por el Consejo Estatal de Atención al Migrante de Baja California, a cargo de Carlos Mora, propuso un fondo de 3 mil millones para atender a los 330 mil mexicanos que son deportados anualmente, en promedio.
Según la iniciativa, los recursos serían ejecutados por consejos estatales de apoyo al migrante que hay en los estados del norte.
En la propuesta se destaca que Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas reciben más de 300 mil mexicanos deportados cada año, cifra que incluye a connacionales que cometieron algún delito en Estados Unidos, desde faltas administrativas hasta narcotráfico, delitos sexuales y homicidio, cuya presencia aumenta la incidencia delictiva en estas entidades.
Mora, presidente del Consejo Estatal de Atención al Migrante de Baja California, aseguró que la propuesta inicial, presentada por el Órgano que preside, era de 3 mil millones de pesos; sin embargo, los legisladores apuestan a iniciar con un fondo de mil millones.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.