Anuncio

Donald Trump bajo presión: “Él [Kasich] no tiene que seguir y llevarse mis votos”

Un paartidario observa a John Kasich, gobernador de Ohio y aspirante a la candidatura presidencial republicana, en un acto en Janesville, Wisconsin, el 2 de abril del 2016. Su rival Donald Trump quiere que Kasich abandone la puja. (AP Foto/Nam Y. Huh)
(Nam Y. Huh / AP)

Donald Trump llamó el domingo a su rival John Kasich a retirarse de la contienda por la candidatura presidencial del Partido Republicano, con el argumento de que no se debería permitir que el gobernador de Ohio siga acumulando delegados si no tiene posibilidades de ganar la nominación.

Trabajando para recuperar el impulso luego de una difícil semana, Trump dijo que no era justo que Kasich, que solamente ha ganado su estado, continúe en la campaña. Insinuó que Kasich, que ha jurado seguir en la pelea hasta la convención partidista, debería seguir el ejemplo de Marco Rubio y Jeb Bush, candidatos que renunciaron tras quedar rezagados.

“Él no tiene que seguir y llevarse mis votos”, dijo.

Trump dijo que Kasich pudiera pedir ser considerado en la convención de julio en Cleveland sin tener que presentarse a las primarias restantes. Añadió que les había expresado esas preocupaciones a funcionarios del Comité Nacional Republicano en una reunión en Washington esta semana.

Anuncio

“Yo les dije: ‘¿Por qué se permite que ese tipo esté en la contienda?’ Todo lo que hace es ir de un lugar a otro y perder”, les dijo Trump a reporteros en el restaurante Miss Katie’s Diner en Milwaukee, donde desayunó. El estado de Wisconsin realiza sus primarias el martes.

La campaña de Kasich a su vez dijo que ni Trump ni Ted Cruz tendrían suficientes delegados para ganar la nominación antes de Cleveland.

“Como él piensa que es una buena idea, esperamos que Trump se retire antes de la convención”, dijo el portavoz de Kasich, Chris Schrimpf.

En el lado demócrata, Hillary Clinton le dijo al programa de la NBC “Meet the Press” que aún no había recibido una petición del FBI para una entrevista sobre el sistema privado de correo electrónico que ella usó cuando fungió como secretaria de Estado. Y durante una serie de visitas a servicios religiosos en Brooklyn, aludió a su oponente demócrata Bernie Sanders, que casi toda su carrera se ha identificado como independiente.

“Sé que necesitamos que un demócrata suceda a Barack Obama”, dijo Clinton.

Clinton y Sanders anunciaron que habían acordado un debate en Nueva York antes de la crucial primaria del 19 de abril ahí, aunque la fecha exacta no estaba clara. Sanders animó una concurrencia en Wasau, donde espera extender su racha reciente de victorias para reducir la ventaja de delegados que lleva Clinton.

En los últimos días, Clinton ha tenido problemas con los señalamientos de Sanders de que la campaña de ella está recibiendo ayuda de empresas ligadas con los combustibles fósiles. En la entrevista a NBC, acusó a los ayudantes de Sanders de no hacer una investigación suficiente sobre la forma en la que ella se ha enfrentado a las compañías de petróleo y gas.

“No estábamos mintiendo”, insistió Sanders al programa “State of the Union” de CNN. “Estamos diciendo la verdad”.

El llamado de Trump a que Kasich se retire de la contienda se produce en momentos en que aumentan temores entre la dirigencia republicana sobre el prospecto de caos en la convención si Trump no consigue asegurarse la nominación del partido, e incluso si lo logra.

Dado que se ubica detrás de Cruz en las encuestas en Wisconsin, Trump enfrenta la posibilidad de que una derrota el martes genere más dudas sobre su capacidad para ganar los delegados suficientes, lo que haría más fácil para el partido eliminarle en la convención.

Trump afirmó el domingo que cree que contará con los delegados suficientes para convertirse en el candidato incluso si pierde en Wisconsin.

En una entrevista al programa de televisión “Fox News Sunday”, Trump reconoció que la semana pasada no fue la mejor de su campaña. Pasó gran parte de ella defendiéndose por comentarios que hizo previamente sobre el aborto, la OTAN y las armas nucleares de Japón y Corea del Sur.

El multimillonario admitió que podría ser derrotado por sus rivales Cruz o John Kasich en Wisconsin, pero dijo que eso no importará al final: “Creo que llegaré allí de todos modos”, dijo en alusión a la nominación del partido.

Anuncio