Anuncio

‘Excuse me’, la Policía Auxiliar en Ciudad de México ya tiene 10 agentes bilingües

Para algunos turistas extranjeros que visitan el DF, los agentes de la Policía Auxiliar son muy buenos, sobre todo cuando los orientan durante un temblor en el Centro Histórico.

Tranquilino Hernández Salazar, uniformado del Sector 52, estaba el lunes 23 de noviembre en el Zócalo.

Eran las 14:41 horas cuando se comenzó a escuchar la alerta sísmica por medio de los altavoces de los postes de las cámaras del programa Ciudad Segura.

Anuncio

En ese momento, el policía vio a un grupo de extranjeros que no sabían qué hacer; caminaban de un lado a otro. Se les acercó y se presentó hablando inglés.

“Estaban nerviosos, me les acerqué para tranquilizarlos hablándoles en inglés, y se sorprendieron de que yo hablara su mismo idioma”, contó Hernández Salazar, uno de los 10 oficiales de la PA que saben otro idioma.

El oficial comentó que luego del temblor, los turistas les agradecieron en español, y se sintió orgulloso de poner en práctica sus conocimientos del idioma inglés y que orientan a turistas extranjeros.

“Me tuvieron confianza, estuvieron conmigo durante el temblor, y les expliqué de qué se trataba la alerta sísmica. “Cuando pasó todo me agradecieron en español: ‘¡Bravo, policías México, muy buenos!’”, recordó.

El agente de la PA ingresó hace 22 años a la corporación, pues tomó la decisión de ser uniformado durante el terremoto de 1985, porque observó la forma en la que los oficiales ayudaban en los rescates entre los escombros de los edificios.

Hernández Salazar estudió en varias escuelas de idiomas, ganó una beca para perfeccionar el inglés, y su próximo proyecto es buscar una certificación ante autoridades de Estados Unidos.

Así lo dijo:

Tranquilino Hernández, policía auxiliar.

“Para atender a un extranjero es normal por el lenguaje, porque lo domino, lo hablo, y me siento emocionado que me puedan entender y darles la información que e

Anuncio