Anuncio

Padres de los 43 normalistas acuerdan levantar plantón, pero dicen que su lucha continúa

Los padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos acordaron levantar el plantón luego de que se les presentara formalmente la Unidad de Investigación especial para el caso Iguala.

Ello tras una reunión con funcionarios federales en la que participaron la Procuradora Arely Gómez y el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda, la cual se alargó por más de tres horas.

Vidulfo Rosales, el abogado de los padres, y quien estuvo en el encuentro, destacó que se alcanzaron varios acuerdos positivos, como el relanzamiento de las búsquedas de los jóvenes desaparecidos y de la investigación.

Anuncio

En la reunión les fueron presentados 30 integrantes de la Unidad, que estará encabezada por José Aarón Pérez.

Asimismo, la reunión con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, programada para este viernes, se reagendó para el 10 de diciembre en Acapulco.

También se acordó que los padres sostendrán reuniones mensuales con autoridades federales al menos hasta abril próximo.

“Ya se llegó a una determinación con los padres de levantar el día de mañana el plantón, dado que hoy nos vamos a enfocar en cuestiones logísticas de limpieza y de información”, señaló Rosales.

Mañana [hoy], a las 10:00 horas van a celebrar un mitin previo al levantamiento del campamento.

¡Celebra Segob reunión con padres!

El subsecretario de Gobierno calificó de positiva la reunión entre funcionarios federales y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

En breve entrevista, el funcionario dijo que las reuniones mensuales para revisar el avance de los compromisos y las investigaciones se realizarán en Guerrero, y no en el Distrito Federal, para evitar el traslado de los padres a la capital del País.

¿En términos generales fue muy positiva la reunión de hoy?, señaló al término de un evento en la Secretaría de Gobernación.

Miranda reiteró que la investigación por parte de la Procuraduría General de la República no está cerrada.

Anuncio